Jóvenes con discapacidad intelectual asumen la gestión de una cafetería en El Alto
03/07/2025El Alto, Bolivia – En una muestra concreta de inclusión y empoderamiento, 11 jóvenes con discapacidad intelectual han asumido con entusiasmo la gestión de la Cafetería Nicol, un proyecto impulsado por el Centro de Educación Especial Madre Ascensión Nicol, ubicado en la zona 16 de Julio.
Este emprendimiento forma parte del proceso formativo de los estudiantes, quienes se capacitan en repostería, cocina, atención al cliente y gestión de espacios. La cafetería representa para ellos una oportunidad real de insertarse en el ámbito laboral y, sobre todo, de demostrar que tienen mucho que aportar a la sociedad.
Lo que hace aún más especial este proyecto es la participación activa de las madres de los jóvenes, quienes han estado presentes en todo el proceso de formación, apoyando desde la organización hasta la implementación del emprendimiento. Su testimonio destaca el orgullo y la emoción de ver a sus hijos desenvolverse con seguridad, autonomía y alegría en un entorno de trabajo real. Para muchas, la Cafetería Nicol representa la concreción de un sueño que por años parecía inalcanzable.
“Antes nos decían que nuestros hijos no podrían trabajar. Hoy los vemos atendiendo con una sonrisa, siendo responsables y demostrando todo lo que son capaces de hacer”, comentó una de las mamás durante la inauguración del espacio.
La cafetería, que ya recibe a vecinos y visitantes de la zona, se ha convertido en un símbolo de transformación social y de cómo la educación especial puede generar impactos reales cuando se trabaja con enfoque de derechos y dignidad.
Este proyecto no solo beneficia a los jóvenes involucrados, sino que también sensibiliza a la comunidad sobre la necesidad de eliminar prejuicios y construir espacios accesibles y diversos. La Cafetería Nicol es, sin duda, un modelo que merece ser replicado.