Curia provincial: Jenaro Sanjinés #777, La Paz, Bolivia

Mensaje final de la 53a Asamblea de la CPAL

05/05/2025

Entre el 28 de abril y el 2 de mayo de 2025, los provinciales nos reunimos en la 53a Asamblea de la CPAL, en Calera de Tango, Chile.

foto-1

Esta primera sesión del año la vivimos, junto a toda la Iglesia, conmovidos por la Pascua de nuestro querido Papa Francisco. En nuestras eucaristías y oraciones lo encomendamos especialmente, y evocamos su legado tanto de enseñanzas como de gestos proféticos. Pedimos al Espíritu Santo que ilumine y guíe a los cardenales electores para que nos sea dado el nuevo Pontífice que nuestro tiempo necesita.

En esa sintonía, acogimos en nuestras conversaciones y discernimientos los desafíos y las realidades de nuestras provincias y países, siempre teniendo como horizonte nuestra misión común. Para ello revisamos el proyecto apostólico común (PAC.2) y se propusieron mejoras y prioridades para los próximos años.

foto-2

Damos gracias a Dios por los frutos apostólicos que podemos constatar en los más variados campos, actuando en colaboración, y siempre en cercanía con las personas, en especial con los más vulnerables.

La reestructuración interna en las provincias, y las necesarias reorganizaciones que se avizoran, siguen ocupando un tiempo importante de nuestras conversaciones, para responder mejor a la misión, a pedido del P. General. Las provincias de Bolivia, Caribe y Paraguay compartieron su realidad actual, y seguimos dando pasos concretos en la etapa de formación de los jesuitas a nivel de la Conferencia.

Trabajamos en varios momentos sobre las redes y grupos que dependen de la CPAL, con la intervención de algunos de sus representantes, continuando el proceso iniciado en la 52ª Asamblea, para completar un mapeo que debe ser lo más preciso y transparente posible, y responder a un perfil que asegure la identidad jesuita y una interacción fructífera entre las provincias y los diversos grupos y redes apostólicas. Se buscará dar pasos hacia la simplificación de las estructuras, de tal forma que sean más livianas y ágiles.

foto-3

Agradecemos a la Provincia de Chile por la fraterna acogida, y por las instancias inspiradoras que tuvimos, visitando colegios de la red educacional ignaciana, intercambiando experiencias con las obras sociales de la Provincia, y celebrando con las comunidades parroquiales de la Santa Cruz y de Jesús Obrero. No podía faltar una peregrinación a la tumba de San Alberto Hurtado, para pedirle que continúe intercediendo por todas las provincias que representamos, que nos sentimos tan reflejadas en su ejemplo y testimonio.

Encomendamos desde ya al Señor nuestro camino hacia la próxima Asamblea que tendrá lugar en Roma a fines de octubre luego del Encuentro de Superiores Mayores convocado por el Padre General.