Embajadora de Francia destaca la excelencia de la cooperación científica con Bolivia desde el Observatorio San Calixto
30/07/2025La embajadora de Francia en Bolivia, Hélène Roos, calificó la cooperación con el Observatorio San Calixto como una “joya” de la relación bilateral entre ambos países. Su declaración se dio en el marco de un acto oficial en el que la institución entregó un reconocimiento a la diplomática, en agradecimiento por su valioso respaldo institucional y científico.
Roos destacó el alto nivel del trabajo conjunto: “Hay una excelencia de los científicos bolivianos que trabajan aquí en el Observatorio”. La embajadora subrayó que esta cooperación no solo fortalece la investigación científica, sino que también tiene un impacto directo en la sociedad y en la paz global.
El Observatorio San Calixto cumple dos misiones centrales: la prevención sísmica, orientada a proteger a la población, y el monitoreo internacional para garantizar la prohibición de ensayos nucleares. Ambas tareas, explicó, son “cruciales” y se enmarcan en un trabajo técnico de “entendimiento extraordinario” con el Comisariado de Energía Atómica de Francia.
Durante la entrega del reconocimiento, Roos expresó que el gesto representa una gran responsabilidad y aseguró que Francia continuará apoyando las labores del Observatorio.
“Para mí, la entrega de este reconocimiento es un gran honor, una gran alegría, también una responsabilidad de ir adelante en esta confianza que me otorga el Observatorio” .
Entre los desafíos compartidos, la embajadora mencionó la necesidad de mantener un alto nivel de excelencia científica, tanto en infraestructura como en formación. Como ejemplo, resaltó el reciente doctorado franco-boliviano defendido por el director del Observatorio, centrado en prevención sísmica, un área prioritaria en la cooperación.
Finalmente, Roos reiteró el compromiso de seguir fortaleciendo esta relación científica y humana. “Trabajar juntos y seguir trabajando con la población, con todas las autoridades, con los científicos”, con el objetivo de que la cooperación “pueda ayudar allí donde se la necesita”, concluyó.